cómo-tener-una-vida-saludable

Conoce lo que comes: la clave para una vida saludable

¿Sabías que hacer un menú semanal te ayudará a llevar una vida saludable? Y es que describir lo que comes cada día hará que te conozcas, que sepas que alimentos pueden estar haciendo que tu cuerpo reaccione mal, si te afectan emocionalmente o si te dan más energía. 

¡No estás gorda, estás inflamada! Y es en parte por tu alimentación 

Muchas veces sueles culparte a ti misma, porque ese pantalón no te cierra o no te queda bien el vestido que tanto querías porque sientes que “estas gorda”. Sueles culparte porque mantienes malos hábitos de alimentación o no haces suficiente ejercicio y terminas frustrada (en algunos casos las consecuencias son peores), pero, te voy a contar un secreto: 

¡No estás gorda! Estás inflamada. 

Como repetimos en cada uno de nuestras consultas y directos, no todos los cuerpos son perfectos y el autoconocimiento es la clave. Es por ello que cuando empezamos con nuestro sistema de acompañamiento te vamos a solicitar que rellenes nuestra plantilla de “menú a la inversa”. 

En este menú descubrirás cuáles fueron tus comidas y como ellas se convierten en los nutrientes de tu vida, produciendo cambios o sensaciones en tu cuerpo, que pueden ser positivas o negativas. Por ejemplo,  la piel enrojecida o con brotes en los brazos, dolores de cabeza frecuentes, falta de sueño, dolores de estómago frecuentes, factores familiares, que no te determinan pero puedes evitar que los padezcas. 

 

¡Descarga tu plantilla de menú inverso haciendo click aquí

 

Este ejercicio te permitirá ver por lo menos en 4 semanas, cuáles son los alimentos que te hacen daño a través de la repetición de los síntomas que tienes, es una forma de autocuidado que te ayudará a ver la evolución que has tenido si cambias tu estilo de alimentación.

Allí también se incluyen los alimentos que compres que sean procesados, leyendo las etiqueta en los ingredientes podrás ver que alimentos tiene, y evitar aquellos que hayas descubierto que te hacen daño. Esta herramienta te ayudará a actúes por tu bienestar y siempre comas aquellos alimentos que te benefician.

Al tener este registro si hay algún síntoma recurrente, podremos trasladarlo a un  especialista ya con un registro previo de tu actividad alimentaria. Así que esa es la prueba para mostrarle al médico cuál es el problema, recuerda que el mejor juez eres tú y tu sintomatología. Esta herramienta sirve hasta para anotar los suplementos que ingieres ese día si ese suplemento es nuevo para ti.

Tener presente las lecturas de etiquetas de los alimentos te ayudará a saber cuales son los aportes que tienes en ese alimento. La tabla nutricional describe cuales son los beneficios que obtienes en un alimento, por ejemplo la grasa que te aporta, los carbohidratos que obtienes al consumirlo, la sal, las proteínas, las vitaminas y minerales. allí puedes decidir si son buenos para ti.

Desde nuestra experiencia en la industria de alimentación hemos descubierto un “hack”, que obviamente compartiremos contigo: si te fijas bien en la descripción de ingredientes el que tiene mayor concentración es el que aparece en primer lugar, luego aparecen en forma decreciente los siguientes que aparecen son los que tienen menor concentración.

Así, por ejemplo, podrás ver si tiene mayor concentración de azúcar por ejemplo, o si tiene más de 5 ingredientes. En ese caso la comida no es recomendable, termina siendo más procesada y sin valor nutricional equilibrado.

Te hablamos de este conocimiento para que puedas tener más salud desde tu alimentación, mejorando tu nutrición y los valores de tus analíticas o exámenes de sangre. Haciendo que también mejore tu piel cada 30 días

Leave A Comment

Debes estar conectado para publicar un comentario