tres dietas de moda

3 dietas de moda

¿Sabías que el 90% de las personas piensa en la palabra dieta para bajar de peso?

Tu alimentación mejorará con lo que estas dietas promueven podrás variar con sus recetas tu alimentación y podrás conocer las otras fuentes de nutrientes que existen en los alimentos.

  • La dieta Paleo. Como comían nuestros ancestros, nuestro ancestros que no conocían el fuego, ellos comían lo que conseguían en su camino que fuese fácil de comer y que les diera sustento en el día de caza. Sabemos que ellos eran muy activos, y hacían mucha actividad física por lo que no tenía importancia si consumían mayor cantidad de calorías. Así que si haces una receta de este tipo es recomendable que mantengas tu actividad física, o que la adoptes de manera diarias y solo 1 o dos días de descanso.
  •  La dieta Keto (ayuno) ayuno por que entrar en cetosis el cuerpo lo reconoce como un ayuno. No estás alimentando bacterias y entras en un estado de equilibrio. Se basa  en comer mayor cantidad de proteínas y grasas, que si es verdad se basa en hecho científico, como por ejemplo la necesidad de consumir grasas para que el cerebro se mantenga en estado óptimo, evitando los carbohidratos que se consiguen en las frutas, en vegetales y tubérculos. 
  • La Dieta sin gluten. polémica dieta. No te diré que es malo eliminar esta prolamina, la puedes variar. La restricción de comer un alimento te llevará a un punto de querer comerlo en grandes cantidades. Ciertamente el 80% de las personas tenemos sensibilidad al gluten en el día de hoy.

Estas tres dietas, surgen por la necesidad imperante de la obesidad en el mundo. Siendo esta una epidemia que está antes del SARS-COV-2 

 Recomendación: no sigas dietas, conoce tu cuerpo, lo que le cae bien, lo que no. Lo que te resta energía y salud hazlo a un lado, pero no porque lo digan los influencers, sino porque te lo dices tú.

Si deseas saber como mejorar tu salud y crear hábitos saludables, inscríbete en el Programa Cambia tu salud sin Dietas

compra local

EL BENEFICIO DE CONSUMIR PRODUCTOS LOCALES

Al comenzar a hablarte en esta entrada te recuerdo que somos un todo. Lo que quiere decir que nuestras acciones tienen influencia en lo que nos rodea.

Cuando consumes productos locales y te haces consciente de lo que se produce de manera local, contribuyes con el crecimiento de la zona donde habitas, disminuyes la huella de carbono y ahorras en tus compras de comida.

Tomando en cuenta que la relación entre el productor y tu es más cercana, obtendrás el beneficio de tener tus compras preferidas en la tienda a donde te dirijas y el precio que estás dispuesto a pagar por el producto, serán productos más frescos por que la demanda será mayor y no dará tiempo a mayores tiempos de congelación para conservarlos.

Cuando consumes de manera local encontrarás los beneficios de los alimentos de temporada y tu alimentación será más saludable