gluten

Claves para sospechar que el gluten no es para ti

La recomendación es comer alimentos reales o que no sean procesados con o sin gluten, irlos variando y consumirlo nuevamente el 4to día.

Este post es para presentarte las razones por las que es mejor rotarlo cada semana y disminuir el consumo. De esta manera,  podrás aprovechar sus beneficios y aporte para tu organismo, generando una mejor respuesta en tu sistema inmune, que con tu diagnostico tiene que estar en equilibrio.

Explicando de manera que puedas entender el efecto, es porque la zonulina, que es la proteína reguladora de la permeabilidad intestinal, es quien produce esa reacción. Así que al consumir de manera continua el trigo, se deja de producir esa película que protege el intestino y  ayuda a absorber los nutrientes de los alimentos, pasando ellos directamente y ocasionando inflamación en nuestro cuerpo que es la primera reacción para expulsar el agente que nos hace daño.

la recomendación es comer alimentos reales o que no sean procesados con o sin gluten. El comerlos es rotarlos, irlos variando y consumirlo nuevamente el 4to día.

De allí te damos Entonces vamos por las 5 claves.

Por lo anteriormente explicado es que puedes considerar disminuir su consumo si tienes:

  • Diarreas
  • Estreñimiento
  • Enfermedades autoinmunes
  • Problemas dermatológicos
  • Menstruaciones irregulares
  • Inflamación abdominal

¿Quieres tomar acción para sentirte bien? sin crear restricciones para ello puedes ser acompañado puedes adquirir nuestro programa Cambia tu Salud sin dietas, con él podrás actuar con amor hacia ti y a un estilo de vida más compresivo contigo.

beach-3058917_1920

Primeros pasos hacia tu bienestar

Cada quien comienza a tener salud desde el aspecto que mejor le vaya. Lo que es importante reconocer es que somos seres integrales, que formamos parte de un todo, y se consigue la salud cuando las mantenemos en equilibrio.

Queremos darte acá una lista de pasos para que los integres en tu día y con la repetición de ellos, logres tu bienestar. Cada quien comienza a tener salud desde el aspecto que mejor le vaya, el ejercicio o la alimentación o la espiritualidad. Lo que es importante reconocer es que somos seres integrales, que formamos parte de un todo, y se consigue la salud cuando las mantenemos en equilibrio.

Apúnta y colócalos donde mejor lo veas

1. Toma la decisión:

¿Cómo llegas a tomar una decisión si siempre te ha costado tomar desiciones? Recuerda una decisión que hayas tomado, sin juzgar el resultado obtenido. Lo importante es que la tomaste y enfócate en ella y evalúa lo que has aprendido.

2. Convierte la emoción de dolor que te produce seguir en el mismo camino en el impulso para moverte de donde estás y lo que quieres conseguir. Por ejemplo mi dolor de separación y cambio del sentido de vida.

3. Revisa tus valores. Tus valores son los que han impulsado tu vida y los que te animan a tener la vida que tienes que tienes hoy. Sino actúas en consecuencia con ellos, no te machaques, puedes dirigir tu destino. Estás viva o vivo.

4. Busca el referente de la vida o del cuerpo que deseas tener y comienza a actuar como él o ella lo hacen. Actúa como si ya has conseguido lo que que buscas en tu salud.

Te invito a usar la rueda de la vida cada vez que te sientas perdida para conseguir estar en plenitud. Ella te mostrará que áreas de tu vida mejorar y al hacerlo, te sentirás mejor hoy.

Esa fue una de las herramientas con las que comencé mi vida saludable, junto a otras herramientas que te explico en mi método para ser saludable,me mantengo en el máximo nivel que mi salud puede dar.